Cuando fallece un familiar, es necesario obtener una serie de documentos para poder tramitar la herencia, así como el impuesto de sucesiones, siendo necesario en primer lugar conocer si el fallecido había otorgado o no testamento, para determinar quién es el heredero y en qué proporción.
Si una persona fallece sin testamento hay que realizar previamente un acta de declaración de herederos, que determinará quienes son los parientes próximos al fallecido los cuales tienen derecho a heredar. Este trámite puede realizarse en la Notaría.
Documentación necesaria:
La sociedad de gananciales se extingue de forma simultánea al fallecimiento, pero exige liquidar el régimen económico ganancial, analizando los bienes incluidos en la masa ganancial, las deudas y cómo hacer el reparto entre el cónyuge viudo y la masa hereditaria del fallecido que posteriormente será objeto de reparto en la herencia. Por eso, es tan importante contar con la ayuda de un notario.
La escritura de herencia o también conocida como escritura de aceptación y adjudicación de herencia, es el acto jurídico a través del cual el patrimonio de la persona que ha fallecido pasa a formar parte de los herederos. En dicha escritura de herencia se define la repartición y se produce la adjudicación de los bienes.
¿Necesita ponerse en contacto con nosotros? Rellene el formulario con sus datos y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 14h y martes y jueves de 16h a 19h.
También puede contactarnos para resolver sus dudas o concertar una cita a través de nuestro email o teléfono.
Lunes a viernes: 9h a 14h
Martes y jueves: 16h a 19h
Elda, Calle Dahellos, 9
965 06 31 26
recepcion@notariasanz.es
©2025 Notaría Isabel Tañá Sanz