¿Qué documentos necesito para constituir una empresa?
La constitución de una sociedad requiere de la firma de una escritura pública por parte de todos los socios fundadores y es obligatorio hacerlo ante Notario. Los otorgantes de la escritura tienen que ser los socios o bien sus representantes legales o apoderados con facultades bastantes para ello.
¿Qué documentación necesita si desea constituir una Sociedad?
DNI, TARJETA DE RESIDENCIA y/o PASAPORTE de todos los socios constituyentes. Todos ellos deben tener NIF o NIE. Si uno de ellos es SOCIEDAD, escrituras de nombramiento de administrador o apoderado.
Certificado de denominación vigente a nombre de un socio que, si no se tiene, la notaría se puede encargar de su obtención.
ESTATUTOS: y en caso de no tenerlos redactados, se pueden encomendar a la propia notaría.
Modo de administración de la sociedad, y DNI/NIE de las personas que ocuparán dichos cargos.
ACREDITACIÓN DE LAS APORTACIONES:
Si se aporta DINERO: Certificado emitido por entidad bancaria ESPECIAL PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDEAD con una antigüedad máxima de dos meses o manifestación expresa de los socios fundadores de la realidad de la aportación y de su responsabilidad solidaria por el importe de la aportación dineraria efectuada (solo en Sociedades Limitadas art. 62.2 Ley Sociedades Capital).
Si se aportan BIENES INMUEBLES: Escritura de propiedad y/o Nota Simple. Último recibo de IBI.
Si se aportan BIENES MUEBLES, basta su descripción en la escritura, marca, modelo y otros datos que sirvan para identificarlos; incluyendo sus datos de registro si los tiene. También hay que indicar título de adquisición, en su caso.
Si se constituye una SOCIEDAD ANÓNIMA, es necesario proporcionar un certificado de tasación de los bienes aportados.
No obstante, hay formas especiales para constituir sociedades y tipos especiales (sociedad laboral, profesional, etc.), para lo que resulta recomendable ponerse en contacto con la notaría.
¿Qué documentación necesita si desea vender participaciones sociales/acciones de Sociedades mercantiles?
DNI, TARJETA DE RESIDENCIA y/o PASAPORTE de la parte vendedora y compradora.
Copia de la escritura en que aparezcan la titularidad de las mismas, y su identificación/Certificado del libro registro de Socios/acciones nominativas/original de los títulos emitidos.
Certificado o acreditación del cumplimiento de los requisitos estatutarios de transmisibilidad de las participaciones/acciones de la sociedad.
Precio y forma de pago.
¿Qué sucede si la persona fallecida estaba casada en régimen de gananciales?
La sociedad de gananciales se extingue de forma simultánea al fallecimiento, pero exige liquidar el régimen económico ganancial, analizando los bienes incluidos en la masa ganancial, las deudas y cómo hacer el reparto entre el cónyuge viudo y la masa hereditaria del fallecido que posteriormente será objeto de reparto en la herencia. Por eso, es tan importante contar con la ayuda de un notario.
¿Qué documentación necesita si desea realizar la elevación a público de acuerdos sociales (cambio de administrador, domicilio, estatutos, etc)?
DNI, TARJETA DE RESIDENCIA y/o PASAPORTE de las partes comparecientes en representación de la sociedad.
Escrituras identificativas de la sociedad (Constitución, nombramiento de cargos, etc.).
Certificado de los acuerdos de la Junta General de Socios/Accionistas que se pretende elevar a público.
En caso de cambio de Administrador con facultad certificante (art. 111 RRM), firma legitimada notarialmente del administrador saliente o acreditación de notificación fehaciente del nombramiento al anterior administrador, con cargo inscrito.